La Red Intersindical contra la Violencia Laboral junto a la Mesa de Mujeres Fuerza Sindical organizamos el encuentro «Trabajo, Poder y Violencias Institucionales».
El primer panel de debate: «Violencia y acoso en el mundo laboral», moderado por nuestra secretaria de Derechos Humanos, Florencia Chiappetta, contó con las intervenciones de Larraltz Lexartza (OIT), la Dra. Patricia Saenz y el ex ministro de Trabajo Carlos Tomada.
Lexartza aportó datos clave sobre la aplicación del Convenio 190; la Dra. Saenz subrayó la importancia de impulsar políticas sectoriales contra la violencia; y Tomada alertó sobre las consecuencias sociales de la reforma laboral, recordando además el plan de recuperación del empleo impulsado por Néstor Kirchner.
Luego, el segundo panel se centró en “Mujeres y democratización del poder”, con las exposiciones de Dora Barrancos y Marita Perceval, quienes destacaron la necesidad de fortalecer redes de asistencia mutua entre mujeres y de imaginar nuevas formas de poder que se desmarquen de la investidura patriarcal.
Generar estos espacios de debate y discusión es fundamental para seguir construyendo diagnósticos, consensos y estrategias colectivas. Porque un mundo del trabajo verdaderamente justo solo será posible sin ningún tipo de violencias como también la necesidad de equidad para que trabajadoras participen plenamente en la toma de decisiones, ocupen los lugares que históricamente les fueron negados y puedan transformar, desde su organización y su voz, las realidades que aún persisten.