(011) 4860 - 5000/5001

Hace 48 años, Azucena Villaflor propuso: “Individualmente no vamos a conseguir nada. ¿Por qué no vamos todas a la Plaza de Mayo? Cuando vean que somos muchas, Videla tendrá que recibirnos».

La idea era la de conseguir una audiencia con Videla. Para ello se reunieron en la Plaza de Mayo y efectuaron una manifestación pública pacífica pidiendo saber el paradero de sus hijos. El sábado 30 de abril de 1977, catorce mujeres se encontraron en Plaza de Mayo y se quedaron paradas frente a la entrada principal de Casa Rosada. Al no permitirles mantenerse en el lugar comenzaron a caminar en ronda naciendo así la ronda de las Madres de Plaza de mayo

Desde ese día no cesaron la lucha por la búsqueda de sus hijos e hijas, por la construcción de la Memoria, la Verdad y la búsqueda de Justicia a través de los juicios donde se juzgan a los responsables de delitos de lesa humanidad en marco de genocidio.

A 48 años agradecemos a nuestras queridas Madres de Plaza de Mayo por ser faro que ilumina el camino en los momentos más duros y cómo cada día nos recuerdan que la única lucha que se pierde es la que se abandona.