
Google presentó su Android “Q” un sistema pensado para la red 5G y en los celulares plegables. Cuenta con un sistema operativo diseñado con la herramienta “Live Caption”, que ofrece transcripciones a tiempo real de contenidos.
Instagram está testeando esconder los likes de las imágenes que se publican tomando un pedido argumentado en estudios científicos que aseguran que las redes sociales generan dependencia, depresión y ansiedad.
La aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo sigue renovándose y promete novedades próximamente. Entre ellas la llegada del ansiado modo oscuro y se le sumarían la llegada de las videollamadas en la versión web y los stickers animados.
Google Maps también muestra los recorridos en bicicleta en la Ciudad de Buenos Aires, de esta manera la aplicación sumó una nueva funcionalidad que permite a las personas seleccionar a la bici como medio de transporte.
Finalmente llegó la mejora para el sistema operativo más usado, Snapchat rehízo por completo su aplicación para Android y promete que será más rápida y liviana.
En América Latina más de dos tercios de la población está suscrita a servicios móviles, según datos de GSMA. Y así como crece el uso del teléfono celular, también aumentan los intentos de ciberataque por esa vía.