
El 83% de los internautas argentinos, que equivale al 79% de la población, se conecta a la web todos los días. Además de conectarse, los usuarios contaron que pasan ocho horas frente a la computadora y cuatro usando el Smartphone.
El próximo sábado la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza realizará una hackatón, a la que denominó “Mujer segura”. El objetivo será buscar ideas innovadoras, diseñar y desarrollar proyectos que resuelvan problemas sobre la violencia de género y que a la vez sirvan para mejorar la calidad de vida de las personas.
La compañía Google está desarrollando nuevas herramientas para aumentar las suscripciones en las editoriales de noticias, potenciando las compras en línea y la publicidad para el beneficio de los medios.
El primer cable submarino de fibra óptica que une Estados Unidos con Uruguay llegó a la ciudad de Punta del Este para completar la última etapa de su instalación. Para las autoridades “asegurará” la soberanía en telecomunicaciones del país suramericano y le permitirá ser proveedor internacional de Internet.
En los últimos días el código fuente de una máquina de voto electrónico que la empresa MSA emplea en la provincia de Salta fue filtrado a través de Twitter y aunque aún se desconoce si se trata de la versión que se utilizó el último domingo en las PASO, esto reafirma los temores ya advertidos por especialistas sobre la debilidad del sistema.
Las empresas Fox Sports y Turner flamantes propietarias de los derechos televisivos de los partidos de la Superliga del fútbol argentino que dejará de ser libre y gratuito para todos, pretende impedir la publicación de los goles por redes sociales.