
Los países miembro del Mercosur firmaron un acuerdo para la eliminación del roaming y de esa manera beneficiarían a más de 185 millones de usuarios de comunicaciones móviles.
La falta de vacunas, la ausencia de medidas y de una campaña de prevención en los medios, generó un incremento no solo en los casos de gripe comunes, sino también de Gripe A.
Los acuerdos salariales se van sellando para este año que promete tener una inflación similar a las del 2018 y cada gremio analiza y negocia con los empresarios.
La situación social y económica del país sigue en caída estrepitosa y según los últimos datos del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina (UCA) los más chiquitos son quienes están sufriendo los golpes de las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional.
Los diferentes gremios iniciaron conversaciones salariales con el sector empresario como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gastronómicos y Plásticos e incluso el que representa a parte de los estatales, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que ya firmó acuerdo.
Ante tanta tristeza y los momentos difíciles que vivimos en nuestro país, hoy nos han llenado nuevamente el corazón de amor y esperanza. No hicieron renacer, una vez más, ese sueño de lograr una sociedad que se empodere en los pilares de la Memoria, la Verdad y la Justicia.